¡Así sabe la Navidad! Galletas de Jengibre

No todas las tradiciones nos las han pasado nuestros familiares, algunas las creamos nosotros para ellos, como es el caso de las galletas de jengibre. Cada diciembre veo todas las películas navideñas que el tiempo me permita, y es un hecho que en muchísimas de ellas aparecen los muñequitos de jengibre con casas y accesorios, y desde que tengo memoria se me han antojado año con año.

Pero fue hace cuatro o cinco años que decidí hacerlas de ley para esta época, y es algo que no quiero dejar de hacer nunca, especialmente porque traen felicidad y obtengo grandes sonrisas de los que más quiero. Ya sean con o sin glaseado, siempre son muy esperadas y bien recibidas.

Es por eso que hoy les quiero compartir mi receta favorita, esperando que les traiga muchas alegrías y buenos momentos.

Ingredientes

  • 1/2 taza comprimida de azúcar morena
  • 1/2 taza de mantequilla suavizada
  • 1/2 taza de melaza*
  • 1/3 taza de agua fría
  • 3 y 1/2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de jengibre molido
  • 1/2 cucharadita de pimienta gorda molida
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • 1/4 cucharadita de sal

Ingredientes para el glaseado

  • 2 tazas de azúcar glas
  • 2 cucharadas de agua o leche
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • Colorantes

Pasos

  1. Batir azúcar morena, mantequilla, melaza y agua con batidora eléctrica a velocidad media, hasta mezclar bien.
  2. Añadir y mezclar los demás ingredientes de las galletas. Cubrir y refrigerar al menos dos horas,
  3. Precalentar el horno a 180º, engrasar la charola o cubrir con papel encerado.
  4. Dividir la masa en dos. Aplanar cada parte en una superficie enharinada hasta obtener un grosor de 1cm aproximadamente.
  5. Cortar con cortadores para galletas enharinados. Colocar las figuras en la charola a 5 cm de separación.
  6. Hornear de 10 a 12 minutos, inmediatamente mover a una rejilla de enfriamiento y dejarlas hasta que estén completamente frías. (dejar enfriar la charola 10 minutos entre rondas de horneado)

Para hacer el glaseado solo hay que mezclar los ingredientes y agregar el colorante deseado. Se puede aplicar con duya, con un palillo o hasta con cuchara, si es que se quiere cubrir la galleta completa. Al finalizar el decorado hay que esperar a que se seque completamente el glaseado. El decorado de las galletas es opcional, también saben deliciosas sin glaseado.

*La melaza es un poco difícil de conseguir como tal, pero para hacerla solo se necesita piloncillo y un chorrito de agua, ponerlo a hervir hasta que se deshaga completamente y quede con apariencia de miel espesa. Dejarla subir 3 veces retirándola del fuego para bajarla y dejar enfriar antes de utilizarla. Se puede hacer con piloncillo granulado o en cono, sin embargo es más fácil con el granulado, ya que se deshace más rápido. Se necesitan aproximadamente 2 tazas del piloncillo granulado o bien 1 y 1/2 piezas de piloncillo en cono.

Para finalizar solo quiero añadir que esta receta es, como muchas de mi blog, una traducción de una receta de mi libro favorito de cocina: Betty Crocker Cookbook: Everything you need to know to cook from scratch.