Es normal que veamos imágenes super bonitas en internet de los bujos de otras personas y artistas y nos sintamos inspirados por hacer esas cosas tan padres. Pero muchas veces, a parte de inspirados, nos podemos sentir algo abrumados y pensamos que se nos hará imposible llegar a ese nivel de creación.
Todo es más fácil un paso a la vez, por eso hice esta guía de etapas donde poco a poco podemos llegar a los diseños más complicados dentro de nuestro día a día. Los fundamentos con los cuales saqué estas etapas están basados en los fundamentos generales del diseño, lo cual aplica en prácticamente todo.
Etapa 1 – Básico
Lo principal es definir un buen sistema de organización, para tener una estructura funcional en nuestras páginas y para que en verdad cumpla su propósito. Para esto, necesitamos lápiz y goma para definir y bocetar la estructura, y estilógrafo y/o pluma para nuestros trazos finales.
Una vez que tengamos nuestro diseño básico, debemos ponerlo a prueba para ver si lo que elegimos en verdad se adapta a nuestras necesidades, o si tenemos que hacer ajustes para mejorar. Pero no es necesario casarnos con el resultado de esta etapa, siempre podremos ir cambiando y mejorando la funcionalidad de nuestro bullet journal.
Etapa 2 – Color
En esta etapa vamos a añadir detalles de color y ornamentos sencillos. Podemos empezar con paletas de dos o tres colores e ir integrándolos poco a poco, si existen dudas sobre la combinación de tus colores, en línea puedes encontrar muchas paletas de referencia para que tus páginas tengan una buena armonía.
Usualmente se empieza dando color a títulos, textos importantes o algunas cajas de texto o trazos decorativos, todo dependerá de lo que a ti te guste, porque este tipo de proyectos es muy personal.
Etapa 3 – Recortes y stickers
Aquí podemos empezar a agregar elementos externos, como recortes, estampas, washitape etcétera. Todos esos elementos que podemos comprar o imprimir para añadir a nuestras páginas también nos ayudarán a definir el color de dónde los hemos colocado. Esta etapa es donde le vamos a empezar a dar más espacio a los elementos visuales, sin embargo, no debemos descuidar la funcionalidad de nuestra estructura.
Adaptarse a los elementos elegidos es más sencillo que adaptar los elementos a nuestro diseño, por lo tanto es recomendable elegir los elementos desde los primeros bocetos.
Etapa 4 – Ilustración
Probablemente quieras hacer cosas más elaboradas después de un tiempo de haber dominado las etapas principales y aquí es cuando se vuelve aún más artístico el proceso. Podemos añadir desde pequeños doodles e ilustraciones medianas, hasta una vista completa llena de color.
Al llegar a este punto ya habremos dominado nuestro sistema de organización, habremos aprendido de la teoría del color y sabremos cómo combinar todo tipo de elementos, así que puedes sentirte más seguro de que tu habilidad para crear una página con ilustraciones.
Puedes elegir marcadores, lápices de colores, o hasta puedes crear páginas en alto contraste o algún otro tipo de ilustración monocromática. La elección es tuya y ya estás listo para este paso. Pero también recuerda que todo lleva práctica e iremos mejorando cada día.
Etapa 5 – Medios Mixtos
En esta etapa… todo se vale. Yo considero que es la etapa más libre, y en la que podemos experimentar aún más, podemos elegir todo tipo de herramientas y materiales. Es probable que hayas visto algunas fotos de inspiración con pintura acrílica, acuarelas o hasta bordado, y todo es posible, siempre y cuando tengamos paciencia y le invirtamos el tiempo necesario para practicar y hacer nuestras creaciones.
Si es una técnica que ya manejas, será más fácil aplicarla a tu bullet journal, si es una técnica nueva, date el tiempo necesario para ir perfeccionando tu método y tu técnica, aprende de tus procesos y verás que llegarás a crear lo que te propongas.
Estas etapas son realmente una guía para descubrir nuestro estilo mientras aprendemos de estructura, color y técnicas. Los pasos los definí en base a mi educación y experiencia como diseñadora gráfica y en lo que he aprendido a través de mis procesos para la creación de todos mis bujos, esperando les pueda servir para llegar a donde quieran con sus creaciones.
Deja una respuesta